Después de haber instalado y configurado su dispositivo DAQ, debe conectar sus sensores y señales para su aplicación de medidas.
Ya que todos los dispositivos NI DAQ utilizan el mismo software NI-DAQmx y arquitecturas de hardware comparables, el proceso de conectar un sensor a un dispositivo es similar a conectar el mismo sensor a todos los dispositivos. Por ejemplo, conectar un acelerómetro a un módulo de la Serie C en un chasis USB CompactDAQ es lo mismo que conectarlo a un módulo PXI.
- Si aún no lo tiene abierto, inicie NI Measurement & Automation Explorer (MAX). MAX se instala junto con los controladores de hardware de NI. Puede abrir MAX de dos maneras:
- Inicie desde la ventana Device Detected, si apareció en la sección anterior.
- Inicie desde sus aplicaciones instaladas.
- Localice el pin-out de su dispositivo DAQ en NI MAX:
- Expanda la opción Devices and Interfaces en MAX en My System para encontrar el chasis CompactDAQ.
- Haga clic derecho en el módulo y seleccione Device Pinouts.
- Aparecerá la ayuda de la terminal del dispositivo NI-DAQmx.
Por ejemplo, los siguientes tipos de terminales corresponden a medidas de termopares:
Figura 1. Ayuda de terminales del dispositivo
- TC X (+/-) — La mayoría del hardware de termopares de NI hace referencia a las terminales TC+ y TC- para cada canal de medida diferencial.
- AI X (+/-) — Algunos dispositivos pueden referirse a AI X+ y AI X--, donde AI es entrada analógica y X se refiere al número de canal.
- COM — La terminal a tierra común para todos los canales DI puede estar aislada a tierra, dependiendo de su dispositivo.
- Localice la hoja de especificaciones/diagrama de conexión de sus sensores.
- Compare los dos pin-outs para conectar físicamente los cables de entrada y salida correctos.
- Haga esto para cada sensor y módulo para una conexión adecuada.
Ahora se ha conectado para sensores; la siguiente sección describe cómo configurar el dispositivo y ejecutar un panel de pruebas para confirmar que se está midiendo una señal.
Volver al inicio