Guía de inicio para el hardware de control de instrumentos y LabVIEW

Tutorial


Getting Started with Instrument Control Hardware and LabVIEW -NEW

Vea cómo configurar los dispositivos o módulos de control de instrumentos con LabVIEW, incluyendo instalación del software, activación, conexión del hardware e instrucciones de configuración.


Idiomas Adicionales

Chinese (简体中文)
Deustch
English
Français
Japanese (日本語)
Korean (한국어)

5 pasos para comenzar

Estos tutoriales están diseñados para presentarle los conceptos básicos para la configuración inicial del producto.


Antes de comenzar

Asegúrese de tener lo siguiente:


Software

  • Su correo electrónico para acceso al software para LabVIEW y cualquier complemento de software de LabVIEW que planee usar con su sistema

Hardware

  • PC de desarrollo
  • Dispositivo de control de instrumentos

    Accesorios

    • Cable USB, serial, GPIB o Ethernet, si es necesario dependiendo del tipo de dispositivo de control del instrumento
    • Fuente de alimentación, si es necesaria para el dispositivo de control de instrumentos.
    • (Opcional) Sistema PXI, si su dispositivo de control de instrumentos es un módulo PXI
    • Para más información sobre los accesorios de control de instrumentos adecuados para usted, consulte la documentación de su hardware para obtener más información sobre compatibilidad y requisitos.

    Descargue e instale

    Paso 1.

    Durante este proceso, instalará el siguiente software y controladores en su PC de desarrollo:

    • LabVIEW
    • NI-VISA
    • Uno o más de los siguientes controladores adicionales:
      • NI-Serial
      • NI-488.2
      • NI-Serial y NI-488.2 son necesarios cuando se utilizan dispositivos seriales de NI y dispositivos GPIB, respectivamente.

    1. Descargue LabVIEW Los clientes pueden tener acceso a las descargas de software de ni.com de dos maneras: 
      • Correo electrónico de reclamación de software:
        1. Después de comprar LabVIEW u otros módulos de software, usted o su agente de compras reciben un correo electrónico para reclamar el acceso al software de NI. Haga clic en el botón ACCEPT ACCESS en el correo electrónico e inicie sesión en su cuenta de ni.com para completar su reclamación.
        2. Después de haber reclamado el acceso a su software, verá una pantalla que confirma su acceso e incluye un enlace para descargar el software. Si aún no lo ha hecho, descargue su software usando este enlace.
    • Si no recibió o no tiene este correo electrónico, siga estos pasos:
        1. Inicie sesión en su cuenta de ni.com.
        2. Vaya a ni.com/downloads, seleccione Programming Environments y busque LabVIEW Download.
        3. Seleccione la página de descarga de LabVIEW en los resultados de búsqueda, luego seleccione la versión de LabVIEW que desee y luego haga clic en Download. Para versiones anteriores de LabVIEW, consulte Download Older Versions of NI Software.
    1. Una vez completada su descarga, inicie el ejecutable. Este paso instala el Package Manager o lo actualiza, si es necesario.
    2. Una vez que el Package Manager es instalado, siga las instrucciones para completar la instalación de LabVIEW y los siguientes módulos y controladores.
      • NI-VISA
      • (Opcional) NI-Serial
      • (Opcional) NI-488.2

      Puede seleccionar otros complementos o controladores que sepa que necesitará para su aplicación o para los que tienen una licencia, pero esta lista incluye el software que necesitará para este tutorial. Puede volver a esta instalación y agregar cualquier otra cosa que necesite más adelante.


    Volver al inicio

    Active y registre

    Paso 2.

    1. Una vez completada la instalación, el asistente de activación se abre automáticamente.
    2. Cuando se le indique, haga clic en LOG IN TO ACTIVATE.

    3. Ingrese las credenciales de su cuenta de usuario de NI y haga clic en LOG IN.
      Todos sus productos sin licencia se enumeran en la ventana Activate Software.
    4. Seleccione Check my account for licenses y haga clic en Activate.
      Si el Check my account for licenses no activa correctamente su software, puede usar su número de serie para activar su software. Seleccione Enter a serial number en la ventana Activate Software, ingrese su número de serie para cada producto, luego haga clic en Activate. Aprenda cómo encontrar el número de serie de su software.
    5. Una vez que las licencias asociadas con su cuenta se hayan verificado correctamente, haga clic en el botón Finish para completar la activación.
      Este proceso registra su software. Después de registrar su software, puede tener acceso a soporte y capacitación en línea.
    6. Si está trabajando sin conexión o ninguno de estos métodos funciona, pruebe uno de estos métodos alternativos para activar el software de NI:
      • Activación fuera de línea --- Si está activando su software en una máquina fuera de línea, visite la página de NI Product Activation y complete el formulario de generación de código de activación. Tenga en cuenta que necesitará un número de serie y un No. de PC para completar este proceso. Puede encontrar el No. de su PC en el asistente de activación o usando el License Manager.
      • Activación de licencia por volumen o empresarial --- Si tiene un contrato empresarial o licencia por volumen, obtiene una licencia para su software usando un servidor de licencias. Póngase en contacto con el administrador de software de su compañía para obtener más información.
      • Activación de la Licencia de Volumen para la Academia --- Si usted es un estudiante que usa una Licencia de Volumen para la Academia, recibirá uno o más números de serie que se pueden usar para obtener una licencia y activar su software de NI. Puede instalar el software individualmente en una PC y deberá activar el software en cada máquina. Para obtener más información sobre cómo implementar el software de NI en varias máquinas, consulte los recursos del administrador de licencias de volumen para la academia.
    7. Reinicie su PC, si se le solicita que lo haga.


    Ahora ha instalado el software LabVIEW que necesitará para su sistema CompactDAQ. A continuación, veremos cómo conectar el hardware CompactDAQ.


    Volver al inicio

    Conecte el hardware

    Paso 3.

    Con LabVIEW instalado y activado en su PC de desarrollo, el siguiente paso es conectar el hardware. Vea este video o siga las instrucciones.

    Los dispositivos de control de instrumentos se comunican con los instrumentos usando interfaces seriales, GPIB o Ethernet. Se conectan a la PC o controlador con un bus, como PXI/PXI Express, PCI/PCI Express, USB, Ethernet o algunos otros. Los dispositivos de control de instrumentos están representados por muchas combinaciones de interfaz y bus.


    Esta sección del tutorial asume que el dispositivo de control de instrumentos está conectado a la PC de desarrollo con USB o Ethernet. 


    Consulte la Guía de instalación de hardware GPIB para:

    • GPIB-USB
    • NI PCIe-GPIB, NI PCIe-GPIB+, PCI-GPIB, PCI-GPIB+, PCI-GPIB/LP y PCI-8232
    • PMC-GPIB
    • NI ExpressCard-GPIB
    • GPIB-ENET/100
    • GPIB-ENET/1000

    Consulte la Guía de instalación serial para:

    • PXI-843x
    • PXIe-843x
    • PCI-843x
    • PCIe-843x
    • USB-232
    • USB-485
    1. Conecte el dispositivo de control de instrumentos a la PC de desarrollo usando uno de los siguientes métodos:
      • Conecte el dispositivo de control de instrumentos a un puerto USB en la PC de desarrollo usando el cable USB apropiado.
      • Conecte el dispositivo de control de instrumentos a un puerto Ethernet en la PC de desarrollo usando el cable USB apropiado.
    2. Si el dispositivo de control de instrumentos requiere una conexión de energía, enchufe la energía y encienda el dispositivo.
    3. Con los controladores ya instalados y si la PC de desarrollo se está ejecutando, el sistema operativo detecta automáticamente el dispositivo de control de instrumentos.
    4. La mayoría de los dispositivos de control de instrumentos tienen una combinación de LEDs de estado, como encendido, listo y activo, que indican el estado del dispositivo una vez que se apaga. Consulte la documentación de su dispositivo para obtener información sobre los LEDs de estado y lo que indican.
    5. Conecte cualquier instrumento a su dispositivo de control de instrumentos.
      1. Asegúrese de que los instrumentos y la PC de desarrollo tengan el mismo potencial a tierra.
      2. Conecte cualquier instrumento a su dispositivo usando el cable serial, GPIB o Ethernet apropiado para su aplicación y configuración.
      3. Conecte y encienda sus instrumentos.
        Su instrumento puede tener LEDs de estado que indiquen si son detectados por el dispositivo de control de instrumentos. En cualquier caso, confirmaremos que el instrumento se está comunicando con el dispositivo de control de instrumentos en la siguiente sección.


    Ahora ha configurado las conexiones en su dispositivo de control de instrumentos. A continuación, aprenderemos cómo configurar el dispositivo de control de instrumentos y cómo ejecutar una comunicación de muestreo.


    Volver al inicio

    Configure el hardware

    Paso 4.

    Con LabVIEW instalado y activado en su PC de desarrollo, el siguiente paso es configure el hardware. Vea este video o siga las instrucciones.

    Si está utilizando un instrumento serial, complete los siguientes pasos:


    1. Inicie NI Measurement & Automation Explorer (MAX) desde sus aplicaciones instaladas. MAX se instala junto con los controladores de hardware de NI.
    2. Expanda la opción Devices and Interfaces en MAX en My System para enumerar sus puertos seriales y paralelos. Los puertos seriales están etiquetados como COM1, COM2, etc.
    3. Seleccione el puerto serial donde está conectado su instrumento.
    4. Haga clic en la pestaña Port Settings en la parte inferior del panel de configuración.
    5. Configure baud rate, packet size, stop bits y parity bits de acuerdo con las especificaciones de su instrumento.
    6. Haga clic en Validate para asegurarse de que la configuración sea compatible con el instrumento.
    7. Si está utilizando RS485, seleccione la pestaña Advanced y asegúrese de que el Transceiver Mode está configurado correctamente.
    8. Haga clic en el botón Save para guardar su configuración.
    9. Haga clic en Open VISA Test Panel para comenzar a probar la comunicación con el instrumento.
      1. En la ventana del panel de pruebas, seleccione Input/Output.
      2. En la pestaña Basic I/O, ingrese un comando compatible y seleccione Query. Consulte la documentación de su instrumento para conocer los comandos soportados.
      3. La ventana de visualización describe las operaciones de escritura y lectura.


    Si está utilizando un instrumento GPIB, complete los siguientes pasos:


    1. Inicie NI Measurement & Automation Explorer (MAX) desde sus aplicaciones instaladas. MAX se instala junto con los controladores de hardware de NI.
    2. Expanda la opción Devices and Interfaces en MAX en My System para encontrar el dispositivo de control de instrumentos.
      1. Si está utilizando un dispositivo Ethernet o LAN, su dispositivo debería aparecer en Network Devices.
    3. Una vez que se haya encontrado el dispositivo de control de instrumentos, selecciónelo.
    4. En la pestaña Settings, configure los ajustes de GPIB como Primary Address, Secondary Address, I/O Timeout y Enable Autopoling de acuerdo con las especificaciones de su instrumento.
    5. Haga clic en Scan for Instruments para detectar un instrumento con esta configuración. Si tiene un instrumento compatible con SCPI, debe ser detectado.
    6. Una vez detectado, su instrumento aparece debajo del dispositivo GPIB en el árbol de configuración. Si su instrumento no es detectado, consulte el documento de soporte El Scan for Instruments falla en Measurement & Automation Explorer para sugerencias para solución de problemas.
    7. Pruebe la comunicación seleccionando el instrumento y haciendo clic en Communicate with Instrument.
      1. Esto abrirá una ventana para enviar varios comandos al instrumento y mostrar la respuesta.
      2. Los instrumentos tienen diferentes comandos que aceptan y ejecutan, que generalmente se proporcionan en la documentación del instrumento. Un comando común es el comando *IDN?, que pide al instrumento que se identifique.
      3. Haga clic en el Query y confirme la respuesta del instrumento que enumera algunos de sus detalles.


    Ahora ha configurado el dispositivo de control de instrumentos y ha ejecutado una comunicación de muestreo. En la siguiente sección, realizaremos una medida y confirmaremos que todo está funcionando con su dispositivo de control de instrumentos.


    Volver al inicio

    Realice una medida

    Paso 5.

    El hardware de control de instrumentos ahora debería estar configurado. A continuación, aprenderemos cómo comunicarnos con su instrumento en LabVIEW usando el hardware de control de instrumentos. Vea este video o siga las instrucciones.

    Este procedimiento asume que está utilizando un instrumento GPIB con un dispositivo de control de instrumentos conectado a una PC de desarrollo.


    Si está utilizando un instrumento serial u otro tipo, puede ejecutar el tipo correspondiente de ejemplo de LabVIEW. Para obtener más información, consulte los ejemplos y la documentación de su hardware.


    1. Inicie LabVIEW desde el menú Inicio. Después de que se cargue, abra NI Example Finder seleccionando Help y luego Find Examples.
    2. Abra un ejemplo pre-construido que nos permita realizar una medida analógica. Busque Hardware Input and Output, luego GPIB y busque el ejemplo Simple GPIB.
    3. Configure el recurso VISA GPIB.
      1. En la lista desplegable, puede seleccionar cualquiera de los instrumentos que se configuraron en MAX.
      2. El nombre del recurso será una indicación de la dirección GPIB, como GPIB0::1::INSTR.

    4. Este ejemplo ejecuta el *IDN? Comando y devuelve la respuesta. La mayoría de los instrumentos responden a este comando, y si el instrumento es compatible con SCPI, interpretará correctamente este comando y devolverá una respuesta.
    5. Haga clic en el botón Run y confirme la respuesta del instrumento.


    Ahora debe tener el dispositivo de control de instrumentos configurado con LabVIEW y comunicándose con un instrumento. Consulte los siguientes enlaces para obtener más recursos para soporte de desarrollo de LabVIEW y hardware de control de instrumentos.


    Volver al inicio

    Otros recursos relacionados

    Recursos

    Para continuar aprendiendo sobre usar el hardware CompactDAQ con LabVIEW, NI le proporciona una variedad de opciones.

    Encuentre más tutoriales para comenzar a trabajar

    Volver al Getting Started