Guía de inicio para el hardware CompactDAQ y LabVIEW

Tutorial


Getting Started with CompactDAQ Hardware and LabVIEW

Vea cómo configurar el hardware CompactDAQ con LabVIEW, incluyendo instalación del software, activación, conexión del hardware e instrucciones de configuración.



Idiomas Adicionales

Chinese (简体中文)
Deustch
English
Français
Japanese (日本語)
Korean (한국어)

5 pasos para comenzar

Estos tutoriales están diseñados para presentarle los conceptos básicos para la configuración inicial del producto.


Antes de comenzar

Asegúrese de tener lo siguiente:


Software

  • Su correo electrónico para acceso al software para LabVIEW y cualquier complemento de software de LabVIEW que planee usar con su sistema

Hardware

  • PC de desarrollo
  • Controlador CompactDAQ
  • Módulos de E/S de la serie C

Accesorios

  • Cable USB compatible con su modelo CompactDAQ
  • Cable a tierra y terminal de anillo
  • Cableado para conectar a la fuente de alimentación
  • Fuente de alimentación CompactDAQ
  • (Opcional) Generador de funciones u osciloscopio para probar el sistema CompactDAQ configurado

    Para más información sobre los accesorios CompactDAQ adecuados para usted, consulte la documentación de su hardware para obtener más información sobre compatibilidad y requisitos.

Descargue e instale

Paso 1.

Durante este proceso, instalará y activará el siguiente software y controladores en su PC de desarrollo:

  • LabVIEW
  • Controlador NI-DAQmx

  1. Descargue LabVIEW Los clientes pueden tener acceso a las descargas de software de ni.com de dos maneras: 
    • Correo electrónico de reclamación de software:

      1. Después de comprar LabVIEW u otros módulos de software, usted o su agente de compras reciben un correo electrónico para reclamar el acceso al software de NI. Haga clic en el botón ACCEPT ACCESS en el correo electrónico e inicie sesión en su cuenta de ni.com para completar su reclamación.
      2. Después de haber reclamado el acceso a su software, verá una pantalla que confirma su acceso e incluye un enlace para descargar el software. Si aún no lo ha hecho, descargue su software usando este enlace.
  • Si no recibió o no tiene este correo electrónico, siga estos pasos:
      1. Inicie sesión en su cuenta de ni.com.
      2. Vaya a ni.com/downloads, seleccione Programming Environments y busque LabVIEW Download.
      3. Seleccione la página de descarga de LabVIEW en los resultados de búsqueda, luego seleccione la versión de LabVIEW que desee y luego haga clic en Download. Para versiones anteriores de LabVIEW, consulte Download Older Versions of NI Software.
  1. Una vez completada su descarga, inicie el ejecutable. Este paso instala el Package Manager o lo actualiza, si es necesario.
  2. Una vez que el Package Manager es instalado, siga las instrucciones para completar la instalación de LabVIEW y el controlador NI-DAQmx.
  3. Puede seleccionar otros complementos o controladores que sepa que necesitará para su aplicación o para los que tienen una licencia, pero esta lista incluye el software que necesitará para este tutorial. Puede volver a esta instalación y agregar cualquier otra cosa que necesite más adelante.


Volver al inicio

Active y registre

Paso 2.

  1. Una vez completada la instalación, el asistente de activación se abre automáticamente.
  2. Cuando se le indique, haga clic en LOG IN TO ACTIVATE..

  3. Ingrese las credenciales de su cuenta de usuario de NI y haga clic en LOG IN.
    Todos sus productos sin licencia se enumeran en la ventana Activate Software.
  4. Seleccione Check my account for licenses y haga clic en Activate.
    Si el Check my account for licenses no activa correctamente su software, puede usar su número de serie para activar su software. Seleccione Enter a serial number en la ventana Activate Software, ingrese su número de serie para cada producto, luego haga clic en Activate. Aprenda cómo encontrar el número de serie de su software.
  5. Una vez que las licencias asociadas con su cuenta se hayan verificado correctamente, haga clic en el botón Finish para completar la activación.
    Este proceso registra su software. Después de registrar su software, puede tener acceso a soporte y capacitación en línea.
  6. Si está trabajando sin conexión o ninguno de estos métodos funciona, pruebe uno de estos métodos alternativos para activar el software de NI:
    • Activación fuera de línea --- Si está activando su software en una máquina fuera de línea, visite la página de NI Product Activation y complete el formulario de generación de código de activación. Tenga en cuenta que necesitará un número de serie y un No. de PC para completar este proceso. Puede encontrar el No. de su PC en el asistente de activación o usando el License Manager.
    • Activación de licencia por volumen o empresarial --- Si tiene un contrato empresarial o licencia por volumen, obtiene una licencia para su software usando un servidor de licencias. Póngase en contacto con el administrador de software de su compañía para obtener más información.
    • Activación de la Licencia de Volumen para la Academia --- Si usted es un estudiante que usa una Licencia de Volumen para la Academia, recibirá uno o más números de serie que se pueden usar para obtener una licencia y activar su software de NI. Puede instalar el software individualmente en una PC y deberá activar el software en cada máquina. Para obtener más información sobre cómo implementar el software de NI en varias máquinas, consulte los recursos del administrador de licencias de volumen para la academia.
  7. Reinicie su PC, si se le solicita que lo haga.


Ahora ha instalado el software LabVIEW que necesitará para su sistema CompactDAQ. A continuación, veremos cómo conectar el hardware CompactDAQ.


Volver al inicio

Conecte el hardware

Paso 3.

Con LabVIEW instalado y activado en su PC de desarrollo, el siguiente paso es conectar el hardware. Vea este video o siga las instrucciones.

  1. Asegúrese de que la energía esté desconectada del chasis CompactDAQ.
  2. Conecte a tierra el dispositivo utilizando una terminal de anillo, un tornillo de conexión a tierra y un cable. Consulte la guía de conexión a tierra para dispositivos de pruebas y medidas para obtener más información sobre la conexión a tierra de su dispositivo.
    1. Conecte la terminal de anillo al cable.
    2. Quite el tornillo de conexión a tierra de la terminal a tierra en el chasis CompactRIO.
    3. Conecte la terminal de anillo a la terminal a tierra.
    4. Apriete el tornillo de conexión a tierra.
    5. Conecte el otro extremo del cable a la tierra de seguridad del chasis usando un método que sea apropiado para su aplicación.
  3. Conecte los módulos de la serie C. Cuando los módulos estén completamente asentados, encajarán en su lugar.
    1. Asegúrese de que no haya señales conectadas a los módulos de la serie C.
    2. Alinee el módulo de la serie C con la ranura del chasis CompactDAQ e inserte el módulo.
  4. Conecte el sistema CompactDAQ a la PC de desarrollo usando el cable USB.
  5. Tenga en cuenta que es importante conectarse a la PC donde está instalado LabVIEW.

  6. Algunos chasis CompactDAQ se pueden conectar usando Ethernet. Estos modelos tienen un puerto Ethernet en el chasis CompactDAQ.
  7. Para conectarse usando Ethernet, conecte un cable Ethernet desde el dispositivo CompactDAQ directamente a la PC de desarrollo o a una conexión de red que esté en la misma subred que la PC de desarrollo.

  8. Conecte el chasis CompactDAQ a la alimentación.
    1. Asegúrese de que su fuente de alimentación esté apagada.
    2. Instale la ferrita en los cables positivo y negativo de la fuente de alimentación. Esta conexión evitará interferencias electromagnéticas que podrían afectar al sistema CompactDAQ.
    3. Si el conector de alimentación del chasis CompactDAQ está conectado, retírelo.
    4. Conecte la fuente de alimentación al conector de alimentación.
    5. Apriete los tornillos de la terminal en el conector de alimentación.
    6. Instale el conector de alimentación en la parte frontal del chasis CompactDAQ.
    7. Apriete los tornillos del conector de alimentación.
    8. Encienda la fuente de alimentación. El LED de encendido debe iluminarse y permanecer encendido mientras se suministre energía.

  9. Si todo el software y los controladores están instalados en la PC principal, el controlador debe detectar el hardware y abrir una pantalla Device Detected. Deje esto por ahora y volveremos más tarde.


Ahora ha configurado las conexiones en su sistema CompactDAQ. A continuación, aprenderemos cómo configurar el sistema CompactDAQ y ejecutar un panel de pruebas para asegurarnos de que se está midiendo una señal.


Volver al inicio

Configure el hardware

Paso 4.

Ha configurado el hardware CompactDAQ, ahora es momento de configurarlo y ejecutar un panel de pruebas para asegurarse de que se esté midiendo una señal. Vea este video o siga las instrucciones.

  1. Si aún no lo tiene abierto, inicie NI Measurement & Automation Explorer (MAX). MAX se instala junto con los controladores de hardware de NI. Puede abrir MAX de dos maneras:
    • Inicie desde la ventana Device Detected, si apareció en la sección anterior.
    • Inicie desde sus aplicaciones instaladas.
  2. Expanda la opción Devices and Interfaces en MAX en My System para encontrar el chasis CompactDAQ.
    1. Si su chasis CompactDAQ está conectado usando Ethernet, expanda la opción Network Devices en Devices and Interfaces.
  3. Seleccione y expanda el chasis CompactDAQ para ver los módulos de la serie C instalados en el chasis. Si no ve sus módulos en MAX, consulte el documento de soporte NI DAQ Device or Module Does Not Appear in LabVIEW And/Or MAX para obtener consejos para resolución de problemas.
  4. Con el módulo CompactDAQ seleccionado, ejecute una autocomprobación haciendo clic en el botón Self-Test.
  5. La autocomprobación realiza una breve prueba para determinar la instalación correcta del chasis. Cuando termina la autocomprobación, un mensaje indica una verificación exitosa o si ha ocurrido un error.

  6. Ejecute un panel de pruebas para confirmar que se está midiendo o generando una señal desde el módulo CompactDAQ.
    1. Seleccione uno de los módulos de la serie C debajo del chasis CompactDAQ y haga clic en Test Panels.
    2. Estas instrucciones utilizarán de forma predeterminada un módulo con canales de entrada analógica, así que seleccione este tipo de módulo, si hay uno disponible.

      Al hacer clic en Test Panels, se abre una ventana para realizar una medida o generar una señal, que corresponde al tipo de módulo seleccionado. Si el módulo de la serie C seleccionado es capaz de realizar varios tipos de medidas, la ventana del panel de pruebas tiene varias pestañas para los diferentes tipos de medidas.

  7. Realice sus conexiones de señal de acuerdo al tipo de módulo que tenga.
    • Para un módulo de entrada analógica, deje el canal y la configuración predeterminados como están y haga clic en Start. Esto debería medir el ruido blanco si todo está configurado y conectado correctamente.
    • Si hay una señal disponible con propiedades conocidas, como la salida de un generador de funciones, conéctela al primer canal de entrada analógica.
  8. Configure un rango de voltaje y una velocidad de muestreo adecuados para la señal que se conectó, luego haga clic en Start. Esto mostrará su señal medida.
  9. Si el panel de pruebas y el módulo de la serie C implementan algo diferente a la entrada analógica, realice una de las siguientes conexiones:

    • Para la salida analógica, conecte el canal de salida analógica a un osciloscopio o un instrumento similar, configure sus ajustes de salida y haga clic en Start. En el osciloscopio, debe ver la señal de salida.
    • Para la entrada digital, conecte el primer canal de entrada digital a una fuente de alimentación variable o sensor digital y haga clic en Start. El panel de pruebas muestra el valor digital que cambia entre alto y bajo cuando el voltaje cambia de estado.

Ahora ha configurado su sistema CompactDAQ y ha realizado una medida desde un panel de pruebas. En la siguiente sección, realizaremos una medida en LabVIEW y confirmaremos que todo está funcionando con el sistema CompactDAQ.


Volver al inicio

Realice una medida

Paso 5.

El hardware CompactDAQ ahora debe estar configurado. A continuación, aprenderemos cómo realizar una medida simple en LabVIEW usando el hardware CompactDAQ. Vea este video o siga las instrucciones.

Este procedimiento asume que está implementando una medida de entrada analógica. Si está realizando algo diferente a la entrada analógica, elija el tipo de medida apropiado y luego seleccione un ejemplo alternativo. LabVIEW se instala con muchos ejemplos que ilustran cómo realizar muchas tareas.


  1. Inicie LabVIEW desde el menú Inicio. Después de que se cargue, abra NI Example Finder seleccionando Help y luego Find Examples.
  2. Abra un ejemplo pre-construido que nos permita realizar una medida analógica. Busque Hardware Input and Output, luego DAQmx, Analog input y busque el ejemplo Voltage – Continuous Input.
  3. Haga doble clic en el Voltage - Continuous Input VI para abrirlo.
  4. Configure los ajustes del VI para usarlo para medidas.
    1. Configure el canal físico en el canal donde su señal está conectada en el módulo de la serie C. Por ejemplo, Dev1/ai0 es el primer canal de entrada de una tarjeta en la ranura 1 del sistema CompactDAQ.
    2. Establezca los valores de voltaje máximo y mínimo en los valores adecuados para su módulo de la C.
    3. Configure la velocidad de muestreo para que pueda muestrear correctamente su señal.
    4. Habilite el modo de registro si desea guardar sus datos en un archivo TDMS.
  5. Asegúrese de que su señal de medida esté conectada físicamente a su canal de entrada analógica y que la señal de entrada cumpla con la especificación de entrada de su módulo.
  6. Haga clic en el botón Run en el VI.
  7. Si todo está configurado, su código debe ejecutarse y su gráfica debe mostrarse con datos. Si no tiene una señal conectada a su canal de entrada, medirá una señal flotante. 


Ahora debería tener su sistema CompactDAQ configurado con LabVIEW y realizando una medida. Consulte los siguientes enlaces para obtener más recursos para soporte del desarrollo de LabVIEW y hardware CompactDAQ.


Volver al inicio

Otros recursos relacionados

Resources

Para continuar aprendiendo sobre usar el hardware CompactDAQ con LabVIEW, NI le proporciona una variedad de opciones.

Encuentre más tutoriales para comenzar a trabajar

Volver al Getting Started